La Agencia Europea del Medioambiente presenta su primer informe de seguimiento de contaminación cero
La Agencia Europea del Medio Ambiente presenta el primer informe de Vigilancia y Perspectivas de la Contaminación Cero 2 de enero de 2023 La Comisión Europea ha publicado su primer informe de Vigilancia y Perspectivas de la Contaminación Cero que establece el camino hacia un aire, un agua y un suelo más limpios. El informe de la Comisión, junto con la evaluación de seguimiento de la Agencia Europea de Medio Ambiente, muestra que las políticas de la UE han contribuido a reducir la contaminación del aire y la contaminación por […]AgoraNoticias
Oxfam Intermón denuncia que el Gobierno deja a los principales paraísos fiscales fuera de la nueva lista que prepara
Holanda, Irlanda y Luxemburgo quedan fuera del listado que elabora el Ministerio de Hacienda. Oxfam Intermón critica la tardanza del gobierno en actualizar el listado y recuerda que en 2019 España perdió 4.100 millones de euros por esa vía. 26 de enero de 2022 La lista de paraísos fiscales, o jurisdicciones no cooperativas, que prepara el gobierno no incluye a los territorios que causan las mayores pérdidas fiscales al resto de países, según denuncia Oxfam Intermón, que también cuestiona la falta de claridad sobre los criterios para definir […]
COP27: testimonio en primera persona
Maria Teresa Zappia, responsable de Sostenibilidad e Impacto de Schroders Capital 18 de noviembre de 2022 Tras varios días en la COP27, una de las cosas que me ha llamado la atención ha sido lo diferentes que son los retos a los que se enfrentan muchos mercados emergentes y frontera en comparación con las economías más desarrolladas en lo que respecta a la crisis climática. A lo largo de estos días he conocido a muchos delegados de toda África, por ejemplo, que me han hecho recordar las diferencias que […]
Deber de vigilancia: BNP Paribas recibe una notificación de ONG para detener su apoyo a proyectos de combustibles fósiles
En vísperas del Día de las Finanzas Climáticas, una reunión financiera internacional que se celebra todos los años en París, Oxfam Francia, Amigos de la Tierra Francia y Notre Affaire à Tous dieron a BNP Paribas tres meses para cumplir con la ley del deber de diligencia. Este aviso formal representa la primera piedra hacia una acción legal sin precedentes, la primera en el mundo dirigida a un banco comercial por sus actividades de alto riesgo climático en el sector del petróleo y el gas . 15 de noviembre de 2022 Desde hace más de 10 años, Oxfam Francia, Amigos de la Tierra Francia y Notre Affaire à Tous […]
Principales tendencias de marketing en redes sociales para 2023
Hootsuite lanza su séptimo Informe anual de Tendencias en Redes Sociales, donde da cuenta de las estrategias candentes en torno al marketing social, el comercio social y la atención social para el año que viene Las redes sociales se han integrado completamente en la forma en que la gente vive, trabaja, opera y compra, pues más de 4.700 millones de personas en todo el mundo las utilizan, según el Informe Digital 2022 del mes de octubre. 15 de noviembre de 2022. Hootsuite, la plataforma de gestión de redes […]
El emprendimiento de las mujeres en la España rural acelerará el desarrollo económico en zonas despobladas
El 20 % de las mujeres de entornos rurales se encuentran inmersas en alguna de las fases del proceso emprendedor, lo que significa que una de cada cinco de ellas se ha arraigado profesionalmente en su territorio. Las mujeres con intención de impulsar nuevos proyectos en el mundo rural son más jóvenes y están más preparadas que las emprendedoras actuales, principalmente debido al porcentaje de las que tienen estudios universitarios. Madrid, 16 de noviembre de 2022.- Los proyectos de emprendimiento de las mujeres en la España rural se […]
La Plataforma por las Empresas Responsables exige una ley que acabe con los abusos de las empresas españolas
Representantes de más de 100 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos exigen al Gobierno que cumpla su compromiso y apruebe una ley nacional de debida diligencia que frene los abusos de las empresas sobre los derechos humanos y el medioambiente. 16 de noviembre de 2022 La Plataforma por las Empresas Responsables (PER)* se concentrará el próximo viernes 18 de noviembre a las 10.30 h frente al Palacio de la Moncloa, donde registrará una carta firmada por más de 100 organizaciones en la que exigen la aprobación de la ley […]
COP27. El objetivo de 1,5ºC está ya fuera de alcance
16 de noviembre de 2022 La nueva edición del Presupuesto Global de Carbono, del Global Carbon Project publicada el pasado 11 de noviembre, no muestra avances significativos en términos de reducción de emisiones de carbono a nivel global, con niveles récord previstos para 2022. Tanto es así que el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C parece ya inalcanzable. Según el informe, “si persisten los niveles de emisión actuales, ahora hay un 50% de posibilidades de que se supere el calentamiento global de 1,5°C en nueve años”. Y esa parece […]
Las regiones del mundo han detectado 177 impactos climáticos en los últimos dos años
32 regiones de 16 países han recogido en el Informe de Progreso de la campaña RegionsAdapt los efectos del cambio climático percibidos en 2021 y 2022, los riesgos socioeconómicos derivados y las acciones de adaptación que están implementando. Entre ellas se incluyen un observatorio del nivel del mar en el País Vasco, innovadoras formas de financiación en regiones como Cataluña y estrategias transfronterizas colaborativas. Este informe se ha presentado en un evento celebrado en la COP27 de Egipto, de la mano de la red Regions4, que también ha presentado […]
Un informe de varias ONG revela las empresas e inversores detrás de la expansión de los combustibles fósiles en África
15 de noviembre de 2022 En la Cumbre Climática de la ONU, Urgewald, Stop EACOP, Oilwatch Africa, Africa Coal Network, otras 33 ONG africanas y BankTrack han presentado el informe «¿Quién financia la expansión de los combustibles fósiles en África?» El informe identifica 200 empresas que están explorando o desarrollando nuevas reservas de combustibles fósiles o desarrollando nueva infraestructura fósil, como terminales de gas natural licuado (GNL), gasoductos o centrales eléctricas de gas y carbón en África. “Los combustibles fósiles están en la raíz de la crisis climática […]
Trabajo acepta las demandas del CERMI y mantiene en su integridad el marco vigente de bonificaciones a la contratación de personas con discapacidad
El CERMI reconoce la actitud dialogante y receptiva del MITES y de su titular, la vicepresidenta Yolanda Díaz, a las solicitudes y planteamientos del movimiento articulado de la discapacidad 11 de noviembre de 2022). – El Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) ha aceptado las demandas del movimiento social de la discapacidad representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y mantendrá en su integridad el marco vigente de bonificaciones a la contratación laboral de personas con discapacidad. El MITES ha atendido las propuestas realizadas desde la sociedad […]
COP27: ¿qué compromisos podemos esperar por parte de países y empresas?
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM 2 de noviembre de 2022 Se acerca la COP27 en un contexto geopolítico muy tenso, salpicado por la escasez de alimentos, una crisis energética, una inflación desenfrenada y una probabilidad de recesión disparada, la cooperación multilateral podría ser un reto. ¿En qué punto nos encontramos y qué podemos esperar de la COP27? A pesar del difícil entorno, esta año hemos visto algunos compromisos más ambiciosos por parte de Australia (ha anunciado un objetivo revisado de reducción de emisiones, […]
Contaminación del aire: el Consejo de Estado impone una multa récord a Francia por su inacción
Tras una primera multa en 2021, el Estado acaba de recibir una nueva condena por importe de 20 millones de euros. Por segunda vez, se condena al Estado por no haber reducido la contaminación del aire con la suficiente rapidez. 2 de noviembre de 2022 El Consejo de Estado acaba de imponer una multa récord de 20 millones de euros a Francia por su inacción en la lucha contra la contaminación del aire. En agosto de 2021 ya le había ordenado pagar 10 millones de euros. Cada año, según […]
Bélgica aprueba una semana de 4 días laborables sin reducción del tiempo de trabajo
Bélgica ha aprobado su «acuerdo por el empleo» que flexibiliza el tiempo de trabajo ya que los trabajadores tienen la opción de trabajar cuatro o cinco días. Esta reforma sin reducción del tiempo de trabajo tiene como objetivo la creación de puestos de trabajo. 2 de noviembre de 2022 El pasado 29 de septiembre Bélgica aprobó el “acuerdo por el empleo» en la Cámara de Representantes. La nueva ley de reforma del mercado laboral sustituye la jornada de ocho días, instituida en 1921 dejando la opción de trabajar […]
Firmas
Marie Lassegnore
Marie Lassegnore, CFA, directora de inversiones sostenibles de La Française AM Nov 3, 2022Agora
Comentarios Recientes